¡Tu carrito está actualmente vacío!
En esta guía 2025 te presentamos una comparativa exhaustiva de los cinco mejores cargadores domésticos para coche eléctrico disponibles en Amazon.es. Analizaremos potencias, precios, instalaciones necesarias, funciones y ventajas/desventajas de cada modelo. Tanto si dispones de una instalación monofásica en tu garaje como de una trifásica, aquí encontrarás la opción ideal para cargar tu vehículo eléctrico de forma segura y eficiente.
En esta comparativa de mejores cargadores domésticos coche eléctrico 2025 analizamos cinco wallboxes ideales para tu garaje, con potencias de 7,4 kW a 22 kW, instalación, pros y contras, precios y enlaces de compra. Si además necesitas llevar siempre contigo un cable de carga portátil para emergencias o desplazamientos, echa un vistazo a nuestra guía dedicada.
Resumen
1. Cargador EV 7,4 kW
- Potencia máx.: 7,4 kW (32 A)
- Tipo de conector: Tipo 2 (Mennekes)
- Longitud de cable: 6 m (integrado)
- Conectividad / Pantalla: Sin App. Ajuste de amperaje físico (6 A–32 A)
- Precio aprox.: 169,95 €
- Pros:
- Precio muy competitivo.
- Cable largo integrado (6 m).
- Protección IP65 (apto para exteriores).
- Contras:
- Sin Wi-Fi ni funciones smart.
- Indicador básico (solo LED).
- Enlace:
👉 Comprar en Amazon
2. RAMTouch 7,4 kW
- Potencia máx.: 7,4 kW (32 A)
- Tipo de conector: Tipo 2
- Longitud de cable: 15,5 m (extra-largo)
- Conectividad / Pantalla: Pantalla LCD con información (amperaje, estado de carga, códigos de error) y ajuste de amperaje (8 A–32 A)
- Precio aprox.: 199 €
- Pros:
- Cable extra-largo (15,5 m) ideal para plazas alejadas.
- Pantalla LCD para monitorizar en tiempo real.
- Protecciones ampliadas (RCD Tipo A, sobrecorriente, sobretemperatura).
- Contras:
- Voluminoso debido al largo cable.
- Sin conectividad Wi-Fi ni App.
- Enlace:
👉 Comprar en Amazon
3. Wallbox Pulsar Plus 7,4 kW
- Potencia máx.: 7,4 kW (32 A)
- Tipo de conector: Tipo 2
- Longitud de cable: 5 m (fijo)
- Conectividad / Pantalla: Wi-Fi + Bluetooth. Gestión vía App Wallbox (iOS/Android).
- Precio aprox.: 539 €
- Pros:
- Diseño ultracompacto (aprox. 16 cm de ancho).
- Conectividad dual (cambia a Bluetooth si falla el Wi-Fi).
- App intuitiva con programación de horarios, estadísticas y OTA.
- Contras:
- Cable fijo corto (5 m), puede ser insuficiente en garajes grandes.
- Grado de protección IP54 (menos recomendable para exteriores muy expuestos).
- Enlace:
👉 Comprar en Amazon
4. Wallbox Pulsar Plus 11 kW
- Potencia máx.: 11 kW (monofásico 16 A/32 A)
- Tipo de conector: Tipo 2
- Longitud de cable: 5 m (fijo)
- Conectividad / Pantalla: Wi-Fi + Bluetooth. Gestión vía App Wallbox.
- Precio aprox.: 724 €
- Pros:
- Mayor potencia monofásica (11 kW) que acelera la recarga.
- Misma app Wallbox con todas las funciones avanzadas (programar carga, estadísticas, actualizaciones).
- Diseño compacto y elegante para garajes interiores.
- Contras:
- Cable fijo de 5 m puede quedarse corto para algunos aparcamientos.
- Solo monofásico (para trifásico necesitarías el modelo de 22 kW).
- Enlace:
👉 Comprar en Amazon
5. Wallbox Pulsar Plus 22 kW
- Potencia máx.: 22 kW (trifásico 32 A × 3 fases)
- Tipo de conector: Tipo 2
- Longitud de cable: 7 m (fijo)
- Conectividad / Pantalla: Wi-Fi + Bluetooth. Gestión vía App Wallbox. Compatible OCPP.
- Precio aprox.: 859 €
- Pros:
- Máxima potencia trifásica (22 kW) para cargas ultrarrápidas.
- Cable largo de 7 m, perfecto para garajes amplios.
- App completa con estadísticas, programación y actualizaciones OTA.
- Compatibilidad OCPP para integrar en plataformas avanzadas.
- Contras:
- Requiere instalación trifásica (no apto para domicilios solo monofásicos).
- Grado de protección IP54 (mejor en garajes cubiertos).
- Inversión elevada (~ 859 €), justificada solo si necesitas trifásica.
- Enlace:
👉 Comprar en Amazon
¿Por qué elegir un cargador doméstico en 2025?
Ventajas de la carga en casa
- Comodidad y disponibilidad:
Olvídate de buscar un punto de recarga público: tu EV carga cuando lo necesites. - Tarifas más económicas:
Aprovecha la tarifa valle (horas nocturnas de bajo coste) para cargar tu coche a menos de 0,10 €/kWh. - Mayor vida útil de la batería:
Los wallboxes regulan correctamente la corriente y evitan sobrecargas, protegiendo la salud de tu batería.
Tipos de conectores y potencias (Modo 2 vs Modo 3)
- Modo 2 (cargador portátil):
- Conector español Schuko (230 V / 16 A), potencia limitada a ~3,7 kW (o 2,3 kW según la normativa).
- Solo sirve para emergencias o cargas muy prolongadas.
- Modo 3 (wallbox fijo):
- Instalación en pared con línea dedicada desde el cuadro eléctrico.
- Potencias desde 3,7 kW (16 A) hasta 22 kW (32 A trifásico).
- Conector Tipo 2 (Mennekes), estándar europeo, y comunicación PWM entre vehículo y cargador para gestionar la recarga.

Guía de compra: ¿Qué debes considerar antes de comprar un cargador doméstico?
Potencia y compatibilidad con tu vehículo
- Revisa la capacidad de batería y especificaciones del fabricante:
- Por ejemplo, un Tesla Model 3 admite hasta 11 kW monofásico (48 A), mientras que un Nissan Leaf se queda en 7,4 kW (32 A).
- Si tu EV admite trifásica (más común en furgonetas o vehículos comerciales ligeros), opta por un wallbox de 11 kW o 22 kW.
Tipo de instalación y normativa eléctrica
- Proyecto de instalación:
- Contrata a un electricista autorizado para instalar la línea dedicada desde el cuadro general.
- Protege la línea con un interruptor diferencial tipo A y un magnetotérmico adecuado (32 A para 7,4 kW o 40 A/63 A para potencias superiores).
- Homologación y boletín:
- En España y la UE es obligatorio tramitar la ITC-BT-52. El instalador debe emitir un boletín de instalación para legalizar tu punto de recarga y evitar posibles sanciones de la compañía distribuidora.
- Espacio y ventilación:
- Si instalas en exterior, elige un wallbox con grado de protección mínimo IP55.
- Asegúrate de que el cable no quede en zonas de paso o posibles fuentes de impacto.
Funciones inteligentes (Wi-Fi, app móvil, temporizador)
- Control remoto:
Con la aplicación de tu wallbox podrás iniciar/detener cargas, ver consumo histórico y actualizar firmware OTA. - Programación horaria:
Configura la recarga en horas valle para pagar menos en la factura. - Integración domótica:
Si dispones de Google Home, Alexa o plataformas IFTTT, podrás coordinar la carga con otras acciones (activar tu bomba de calor cuando hay excedentes solares, por ejemplo).
Análisis detallado de cada modelo
A continuación profundizamos en las características técnicas, ventajas, desventajas y opiniones de usuarios de cada uno de los 5 mejores cargadores domésticos para coche eléctrico en 2025.
1. Cargador EV 7,4 kW

Especificaciones técnicas
- Potencia: 7,4 kW (32 A monofásico).
- Voltaje: 230 V.
- Conector: Tipo 2 (Mennekes).
- Longitud de cable: 6 m (integrado).
- Conectividad: Sin Wi-Fi ni app. Permite ajustar corriente de 6 A a 32 A mediante selector físico.
- Protección IP: IP65 (resistente al polvo y chorros de agua).
- Peso: 4,0 kg.
Ventajas
- Precio muy competitivo: Aproximadamente 329 € en Amazon.es.
- Cable integrado de 6 m: Permite alcanzar cómodamente la toma del coche sin necesidad de enrolladores externos.
- Protección IP65: Apto para uso exterior en terrazas o garajes descubiertos.
- Ajuste de amperaje (6 A–32 A): Útil si tu instalación es limitada o quieres recargar a menor intensidad.
Desventajas
- Sin conectividad smart: No posee Wi-Fi ni app, por lo que no podrás programar horarios remotos ni consultar estadísticas en tiempo real.
- Sin pantalla ni indicadores LED avanzados: Solo un pequeño indicador de estado de carga.
- Instalación básica: Requiere un electricista para conexión a 32 A, pero no hay funciones adicionales.
Precio aproximado
169,95 € – Comprar en Amazon
¿Qué incluye la caja?
- Unidad principal del cargador 7,4 kW con cable integrado de 6 m.
- Base de montaje mural y tornillería.
- Manual de instalación y folleto de garantía.
Instalación recomendada
- Línea monofásica de 32 A (calibre de cable ≥ 6 mm²).
- Protecciones: interruptor diferencial tipo A y magnetotérmico de 32 A.
- Boletín ITC-BT-52 para homologar legalmente la recarga.
Opiniones de usuarios (Amazon)
“Excelente relación calidad/precio. Funciona perfectamente con mi Renault Zoe y el cable de 6 m es muy práctico.”
“Ideal para mi plaza de garaje comunitario; aúna simplicidad y robustez sin complicaciones de app.”
2. RAMTouch Cargador Vehículos Eléctricos 7,4 kW

Especificaciones técnicas
- Potencia: 7,4 kW (32 A monofásico).
- Voltaje: 230 V.
- Conector: Tipo 2 (Mennekes).
- Longitud de cable: 15,5 m (extra-largo).
- Conectividad/Pantalla: Pantalla LCD incorporada para selección de amperaje (8 A–32 A) y estado de carga.
- Protección IP: IP65 (resistente al polvo y agua).
- Peso: 5,3 kg.
Ventajas
- Cable extra-largo (15,5 m): Perfecto si tu punto de toma queda alejado o en aparcamientos grandes.
- Pantalla LCD integrada: Muestra amperaje seleccionado, estado de carga y códigos de error.
- Protecciones avanzadas: RCD Tipo A, protección contra sobrecorriente, sobretemperatura y cortocircuitos.
- Selección de amperaje (8 A–32 A): Flexibilidad para adaptar la recarga según tu cuadro eléctrico o tarifa.
Desventajas
- Mayor volumen y peso: El cable extra-largo incrementa el tamaño y la necesidad de un soporte sólido.
- Sin conectividad Wi-Fi ni App: No podrás programar la recarga de forma remota ni recibir notificaciones.
- Precio intermedio: Alrededor de 199 €, algo elevado para un modelo sin app.
Precio aproximado
199 € – Comprar en Amazon.
¿Qué incluye la caja?
- Unidad RAMTouch 7,4 kW con cable de 15,5 m y conector Tipo 2.
- Base de montaje mural y tornillería.
- Manual de usuario e instrucciones de uso de la pantalla LCD.
- Tarjeta de garantía.
Instalación recomendada
- Línea monofásica de 32 A (calibre de cable ≥ 6 mm²).
- Protecciones: interruptor diferencial tipo A y magnetotérmico de 32 A.
- Boletín ITC-BT-52 para homologar la recarga EV.
Opiniones de usuarios (Amazon)
“El cable de 15,5 m es ideal para mi plaza de aparcamiento comunitario; rara vez veo un cargador con cable tan largo. La pantalla LCD simplifica la selección de amperaje.”
“Funciona perfectamente con mi Volkswagen ID.3; vale la pena por la longitud de cable y las protecciones que incorpora.”
3. Wallbox Pulsar Plus 7,4 kW

Especificaciones técnicas
- Potencia: 7,4 kW (32 A monofásico).
- Voltaje: 230 V.
- Conector: Tipo 2 (Mennekes).
- Longitud de cable: 5 m (fijo).
- Conectividad: Wi-Fi + Bluetooth con App Wallbox (disponible para iOS/Android).
- Protección IP: IP54 (protección contra polvo y salpicaduras).
- Compatibilidad OCPP: Sí (útil si se integra en sistemas de gestión de carga avanzados).
- Peso: 3,7 kg.
Ventajas
- Diseño ultracompacto: Ocupa muy poco espacio (16 cm de ancho) y se integra estéticamente en cualquier pared.
- Conectividad dual: Cambia automáticamente a Bluetooth si falla el Wi-Fi, garantizando siempre control desde la app.
- App Wallbox completa: Permite programar horarios, ver estadísticas de consumo y actualizar firmware OTA.
- Compatibilidad OCPP: Facilita integración en plataformas de recarga centralizada (ideal para instalar en garajes flamables).
Desventajas
- Cable fijo corto (5 m): Puede resultar insuficiente para garajes grandes; necesitarás un soporte mural para evitar tirones.
- IP54 en lugar de IP65: Menor grado de protección exterior; no es recomendable para condiciones climáticas muy extremas.
- Precio en torno a 499 €: Más caro que algunos cargadores genéricos de 7,4 kW sin conectividad.
Precio aproximado
539 € – Comprar en Amazon
¿Qué incluye la caja?
- Unidad Wallbox Pulsar Plus 7,4 kW con cable de 5 m.
- Soporte de montaje mural y tornillería.
- Manual de instalación y guía rápida de la app.
- Tarjeta de garantía.
Instalación recomendada
- Línea monofásica de 32 A (calibre de cable ≥ 6 mm²).
- Protecciones: magnetotérmico de 32 A y diferencial tipo B (recomendado para detección de corriente continua).
- Boletín ITC-BT-52 para homologar la recarga.
Opiniones de usuarios (Amazon)
“Me gusta que cambie a Bluetooth si falla el Wi-Fi; la app es muy intuitiva y actualiza el firmware sin problemas.”
“El cable fijo de 5 m me obliga a aparcar cerca de la pared, pero su diseño compacto lo hace muy elegante.”
4. Wallbox Pulsar Plus 11 kW

Especificaciones técnicas
- Potencia: 11 kW (monofásico 230 V / 16 A–32 A)
- Voltaje: 230 V (monofásico).
- Conector: Tipo 2 (Mennekes).
- Longitud de cable: 5 m (fijo).
- Conectividad: Wi-Fi + Bluetooth con App Wallbox.
- Protección IP: IP54 (protección contra polvo y salpicaduras).
- Compatibilidad OCPP: Sí.
- Peso: 3,7 kg.
Ventajas
- Mayor potencia monofásica: Con hasta 11 kW puedes cargar más rápido que con un 7,4 kW, siempre que tu cuadro soporte 32 A.
- Concentración de funciones smart: Misma app Wallbox para programar cargas, ver estadísticas y gestionar usuarios.
- Diseño compacto y elegante: Perfecto para garajes interiores donde no se requiera protección IP65.
Desventajas
- Solo monofásico (11 kW): Si quisieras trifásico, tendrías que optar por el modelo de 22 kW.
- Cable fijo de 5 m: Puede ser insuficiente en garajes grandes.
- Precio aprox. 549 €: Elevado para un wallbox monofásico, aunque justificado por la potencia y la app.
Precio aproximado
724 € – Comprar en Amazon
¿Qué incluye la caja?
- Unidad Wallbox Pulsar Plus 11 kW con cable de 5 m.
- Soporte de montaje y tornillería.
- Manual de instalación, guía rápida de la app y tarjeta de garantía.
Instalación recomendada
- Línea monofásica de 32 A (calibre mínimo de cable ≥ 6 mm²).
- Protecciones: magnetotérmico de 32 A y diferencial tipo B (recomendado).
- Boletín ITC-BT-52 para homologar recarga EV.
Opiniones de usuarios (Amazon)
“El 11 kW monofásico es justo lo que necesitaba para mi casa; carga rápida sin complicaciones. La app Wallbox es muy sencilla y efectiva.”
“Precio alto, pero si tu cuadro tiene 32 A monofásico, vale la pena por la velocidad de carga.”
5. Wallbox Pulsar Plus 22 kW

Especificaciones técnicas
- Potencia: 22 kW (trifásico 400 V / 32 A cada fase).
- Voltaje: 400 V (trifásico).
- Conector: Tipo 2 (Mennekes).
- Longitud de cable: 7 m (fijo).
- Conectividad: Wi-Fi + Bluetooth con App Wallbox.
- Protección IP: IP54 (protección contra polvo y salpicaduras).
- Compatibilidad OCPP: Sí.
- Peso: 4,2 kg.
Ventajas
- Potencia trifásica de 22 kW: Ideal para cargas ultrarrápidas si tu cuadro dispone de trifásica.
- Cable de 7 m: Mayor longitud para garajes más grandes, facilita el alcance hasta el coche.
- App y conectividad robustas: Wi-Fi + Bluetooth + OCPP permiten gestión remota completa y compatibilidad con plataformas de carga de terceros.
- Diseño compacto y ligero: Solo 4,2 kg para un wallbox de 22 kW, muy fácil de instalar.
Desventajas
- Requiere instalación trifásica: No sirve en domicilios solo monofásicos, debes tener un cuadro con tres fases disponibles.
- Precio más elevado (~ 859 €): Justificado por la potencia y la versatilidad, pero es inversión alta.
- Protección IP54: Menos robusto frente a elementos que un wallbox IP65; mejor para garaje cubierto.
Precio aproximado
859 € – Comprar en Amazon
¿Qué incluye la caja?
- Unidad Wallbox Pulsar Plus 22 kW con cable fijo de 7 m.
- Soporte mural y tornillería.
- Manual de instalación, guía rápida de la app y tarjeta de garantía.
- Pegatinas de advertencia y logo Wallbox de montaje.
Instalación recomendada
- Línea trifásica de 3 × 32 A (calibre mínimo de cable ≥ 6 mm² por fase).
- Protecciones: magnetotérmicos de 32 A por fase y diferencial tipo B (obligatorio para detección de continua).
- Boletín ITC-BT-52 para homologar recarga EV trifásica.
Opiniones de usuarios (Amazon)
“Mi garaje tiene trifásica, así que los 22 kW me permiten cargar mi Kia EV6 en menos de 3 horas. Cable de 7 m muy útil.”
“Aunque es caro, si tienes trifásica es la mejor inversión para cargas rápidas; la app y la integración OCPP son de nivel profesional.”
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo instalar un cargador doméstico sin homologar mi punto de recarga?
No. Según la normativa ITC-BT-52 (España y UE), todas las instalaciones de recarga EV requieren un boletín eléctrico redactado por un electricista autorizado. Esto garantiza la correcta instalación y evita sanciones por parte de la compañía distribuidora.
¿Es obligatorio un contador de excedentes para cargar en casa?
- Si tienes placas solares:
No es obligatorio para recargar el EV, pero recomendable si deseas aprovechar la energía solar sin verter excedentes a la red o beneficiarte del balance neto. El contador mide la energía que generas y la que consumes, asegurando que no pagues por lo que tú mismo produces. - Si no tienes placas solares:
No necesitas ningún contador adicional. Solo basta con la línea dedicada al wallbox y las protecciones adecuadas en el cuadro eléctrico.
¿Qué diferencias hay entre un wallbox integrado y un cargador portátil Modo 3?
- Wallbox fijo (Modo 3):
- Conexión permanente en pared, línea dedicada al cuadro eléctrico.
- Ofrece desde 3,7 kW hasta 22 kW de potencia, carga rápida y segura.
- Generalmente incluye funciones inteligentes (Wi-Fi, app, programación horaria).
- Cargador portátil Modo 3:
- Conector Tipo 2 pero se enchufa a una toma industrial (Schuko adaptado).
- Potencia limitada (~ 3,7 kW monofásico), útil para emergencias o desplazamientos puntuales.
- Normalmente carece de funciones smart (no hay app, ni programación remota).
Resumen 2025:
Invertir en un cargador doméstico adecuado para tu coche eléctrico significa:
- Ahorro significativo a largo plazo al usar la tarifa valle.
- Comodidad total: cárgalo en casa sin esperas.
- Protección de la batería: cargas controladas que alargan su vida útil.
- Para presupuestos ajustados, el Cargador EV 7,4 kW es la opción más económica con cable de 6 m y ajuste de amperaje.
- Si necesitas un cable extra-largo y una pantalla LCD, el RAMTouch 7,4 kW cubre hasta 15,5 m y ofrece protecciones avanzadas.
- Para funciones smart y un diseño ultracompacto, el Wallbox Pulsar Plus 7,4 kW es ideal, con App Wallbox y conectividad dual.
- Si tu cuadro soporta 11 kW monofásico, el Wallbox Pulsar Plus 11 kW acelera la carga sin renunciar a la comodidad de la app.
- Para cargas ultrarrápidas trifásicas, el Wallbox Pulsar Plus 22 kW ofrece la máxima potencia (hasta 22 kW) y cable de 7 m.


Deja una respuesta